CODOMINANCIA Y ALELOS MÚLTIPLES

CODOMINANCIA Y ALELOS MÚLTIPLES

Dominancia y recesividad no son las únicas relaciones posibles entre pares de alelos.
Hablamos de alelos múltiples cuando hay más de dos alelos alternativos posibles para especificar ciertos rasgos.
Un ejemplo típico lo constituyen los alelos del sistema de grupos sanguíneos. Los alelos múltiples se originan de distintas mutaciones en un mismo gen.
Los 4 grupos sanguíneos: A, B, AB y O son resultado de tres diferentes alelos de un sólo gen (iA, iB e iO), iA e iB son codominantes sobre iO que es recesivo.
Los alelos iA e iB producen diferentes glucoproteínas (antígenos) en la superficie de cada eritrocito.
Los homocigotos para A producen el antígeno A, los de B sólo los del B, los de O, ninguno.
Sin embargo, los alelos iAiB son codominantes uno con el otro, es decir, ambos son fenotípicamente detectables en los heterocigotos.
Los individuos iAiB tienen eritrocitos tanto con glucoproteínas A como B y tienen sangre tipo AB.

Son alelos múltiples cuando en el locus de un cromosoma puede encontrarse uno cualquiera de tres o más genes distintos. Cualquiera sea el número de genes que controlan la aparición de un rasgo, un individuo sólo presenta dos, uno de cada cromosoma de un par de homólogos.


Actividad

1.  Si un hombre de grupo sanguíneo AB se casa con una mujer de grupo A, cuyo padre era de grupo 0.¿Qué probabilidad hay de que su primer hijo sea del grupo 0

2. Un hombre de grupo sanguíneo A y una mujer de grupo sanguíneo B tienen cuatro hijos, de los cuales, uno pertenece al grupo AB, 
otro al 0, otro al B, y otro al A. Señalar el genotipo de los padres.

3. Un marido acusa a su esposa de infidelidad y pide la custodia de sus dos primeros hijos, mientras que rechaza al tercero afirmando 
que no es suyo. El primer hijo es del grupo sanguíneo O, el segundo, del grupo B, y el tercero, del grupo AB El marido es del grupo
 sanguíneo O, y la mujer, del grupo B ¿Crees que la acusación del hombre esta fundada

4. Una serie de alelos múltiples gobierna la intensidad de la pigmentación en el ratón. D= color completo, d=color diluído y dl= es letal en homocigosis. El orden de dominancia es :

D > d > dl

Un ratón de color completo portador del gen letal es apareado con un individuo de color diluido también portador del gen letal. 
¿Qué proporción fenotípica puede esperarse de la descendencia viable

No hay comentarios.:

Publicar un comentario